¿Instagram te inhabilitó la cuenta sin razón y no sabes qué hacer?
No estás solo/a. Yo también viví ese calvario, en este blog te comparto la cronología real y documentada de todo lo que hice para intentar recuperar mi cuenta comercial @dilifeart, y cómo Meta, a pesar de ser usuario activo y cliente de sus otros servicios de META y tambien desde mi cuenta personal asociada, me dejaron sin respuestas claras, ni solución.
Esta historia no es teoría: es una prueba viva de cómo funciona el sistema de soporte de Instagram cuando inhabilitan tu cuenta injustamente.


Cronología completa de mi caso con Instagram
1. 21 de noviembre de 2024: Bloqueo inesperado
Al intentar ingresar a @dilifeart, Instagram mostró un mensaje genérico: «Tu cuenta ha sido inhabilitada por incumplir nuestras normas comunitarias».
- No recibí ningún aviso previo.
- No se especificó qué contenido incumplía las normas.
- No hubo oportunidad real de apelar (Con pruebas) en el momento.
2. Noviembre 2024 – Enero 2025: Primeras apelaciones frustradas
- Llené los formularios oficiales de apelación de Instagram.
- Envié documentos de identidad como solicitaban.
- Intenté ingresar usando diferentes navegadores y dispositivos.
Respuesta de Meta: Mensajes automáticos redirigiéndome siempre a los mismos enlaces genéricos como: https://help.instagram.com/366993040048856.

3. 2024 al 2025: Apertura de casos por correo y chat
- Abrí más de 20 casos en soporte de Facebook Business e Instagram.
- Algunos números de caso relevantes:
- 917782497225006 (supuesta reactivación que nunca se materializó)
- 1327790374901105
- 603699025655867
- 885221886726698
- Entre otros…
Resultado: Cierre de casos automático. Nunca investigaron a fondo ni presentaron pruebas.
4. Enero 2025: Confirmación falsa de reactivación
Un asesor de Meta me informó que la cuenta había sido reactivada tras «revisión manual».
- Intenté ingresar nuevamente.
- Cambié la contraseña.
- Eliminé apps de (Supuestos terceros).
- Reinstalé la aplicación de Instagram.
Resultado: La cuenta seguía inhabilitada. Nunca se reactivó realmente.

5. Febrero 2025: Solicitud de pruebas claras (sin éxito)
Solicité formalmente:
- Pruebas de la publicación supuestamente infractora.
- Explicación del supuesto «comportamiento sospechoso» detectado.
- Código de referencia IG-XXXXXXX para apelar al Oversight Board.
Respuesta de Meta: Cierre del caso sin evidencia ni escalamiento.
Lo que demostró esta experiencia
- Instagram no proporciona apelaciones reales en la mayoría de los casos.
- Meta cierra casos automáticamente sin investigación manual.
- El soporte está dominado por respuestas automáticas genéricas.
- No hay transparencia ni posibilidad de corregir errores.
Incluso siendo cliente activo, pagando publicidad y servicios vinculados a Meta (Facebook e Instagram), no tuve atención humana para un proceso justo para mi cuenta @dilifeart #dilifeart.

Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda Meta en responder sobre cuentas bloqueadas?
En muchos casos, Meta responde automáticamente y cierra los casos sin una investigación real.
¿Puedo apelar una cuenta inhabilitada en Instagram?
Te envían a formularios genéricos (Links), pero en la práctica muchas veces no existe una vía real de apelación, donde puedes defenderte o justificar el error del algoritmo.
¿Meta proporciona pruebas si bloquean tu cuenta?
No. En mi experiencia, nunca me enviaron pruebas concretas ni ejemplos de las supuestas infracciones, no hay una opción que te deje visualizar el error, ni algún mecanismo para corregirlo.
¿Sirve insistir abriendo casos nuevos?
En mi caso, abrir más de 20 casos y no sirvió. Todos fueron cerrados con respuestas genéricas.
Conclusión
Si Instagram te inhabilita la cuenta sin aviso, prepárate para enfrentar un sistema de soporte automatizado, cerrado y poco transparente.
Hoy mi cuenta @dilifeart sigue inhabilitada sin pruebas, sin apelación real.
No pongas todo tu negocio en manos de una plataforma que no garantiza ni tu trabajo ni tu voz.
Ultimo mecanismo
De META en lo poco que se, NO cuenta con una SEDE física en Colombia, pero es una empresa Extranjera que opera sin problema en el País, por lo cual los derechos como consumidor, habeas data, entre otros; debemos poder radicar un derecho de petición, escalar ante la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO o ya en otras instancias radicar tutelas.
Si cuentas con todas tus pruebas que tu cuenta no ha violado las normas, haz hecho todos los pasos que indica la plataforma, te contactaste con soporte, y seguido paso a paso todo lo que brinda META, pero nada funciona, agota todas las instancias, porque tus derechos deben ser escuchados y solucionados con claridad.
No solo puedes quedarte, con que debes abrir otra cuenta con otro @ porque posiblemente esa cuenta cultural o artística te la pueden bloquear tambien y META siguiendo con sus procesos dudosos, guiándose solo en el algoritmo y omitiendo un proceso transparente con el usuario.